
En el año 2000 John Irving ganó el Oscar al mejor guión adaptado por La normas de la casa de la sidra, película basada en su novela Príncipes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra. En su discurso agradecía a la Academia el haber premiado una película sobre un tema como el aborto. Las últimas palabras, recibidas con una gran ovación, fueron una mención especial a la National Abortion Rights League. El Hollywood más progresista se posicionaba ante un tema tan complicado en una sociedad como la estadounidense. Esta anécdota es una prueba más de la valentía de un escritor que lleva cuarenta años ocupándose de temas espinosos, sin perjudicar por ellos su calidad magistral como narrador. Personas como yo es un ejemplo más de ello. Hablar de homosexualidad puede que no parezca un gran atrevimiento en 2013, pero los evidentes pasos atrás en muchas legislaciones de estados norteamericanos, afortunadamente paralelos a muchos avances, no hacen menos vigente el debate y puede que hasta lo hagan necesario, un adjetivo éste que a veces debe ir unido a la literatura. Pero es que Irving no habla sólo de homosexualidad. El medio millar de páginas es un continuo suceder de descubrimientos, de despertares, de reflexiones sobre la complejidad del ser humano en lo que a la orientación e identidad sexual se refiere. La bisexualidad, y la aparente incomprensión de ésta tanto por parte de heterosexuales como de homosexuales, junto a la transexualidad, son a su vez los leitmotiv del libro. Usando una expresión manida, pero necesaria, hay que decir que Personas como yo es un canto a la libertad, al respeto y la extraordinaria complejidad del ser humano. Todo ello en un relato que discurre entre el humor, la ironía, la comedia, el absurdo y el drama. La parte de la novela que trascurre durante los años 80 es un devastador fresco sobre los efectos que el recién descubierto SIDA provocó en la comunidad gay mundial. Muchos de las circunstancias, los lugares y los hechos que narran en la novela poseen carácter biográfico, algo no extraño en las obras de Irving; los internados, la lucha o el mundo de la docencia ya estaban presentes en obras como El mundo según Garp. Pero el gran elemento constituyente de esta obra, junto a esa permanente reflexión sobre la diversidad y complejidad de la conducta sexual, es la presencia constante de la literatura y de la escritura. Toda la realidad narrada parece tener su reflejo paralelo en las obras de Ibsen o de Shakespeare que son interpretadas por muchos de los personajes. Bill, el protagonista que nos cuenta la historia de su vida en primera persona, establece un continuo paralelismo entre sus experiencias y las de sus allegados, con la dureza de las obras del autor noruego o con el rico, y en numerosas ocasiones indefinido, universo sexual shakesperiano. Irving, a estas alturas, no necesita reivindicarse como el gran escritor que es, pero supone un placer ver que ese torrente narrativo y temático no se desgasta tras casi cincuenta años dedicados a contar sin pudor y con energía lo que le viene en gana. Personas como yo John Irving Tusquets (2013) Trad. Carlos Milla Soler Descárgatelo Tags: aborto, adolescencia, Amor, bibliotecas, bisexualidad, caza, condones, encaprichamientos, Encorto, escopetas, fidelidad, gay, homosexualidad, hormonas, Ibsen, internados, John Irving, lucha, Madame Bobary, Madrid, monogamia, New York, novela, novelas, San Francisco, secretos, Shakespeare, SIDA, sujetadores, teatro, Tennessee Williams, transexualidad, travestismo, Tusquets, Verdi, Vermont, Viena Del.icio.us Facebook TweetThis Digg StumbleUpon Comments: 0 (Zero), Be the first to leave a reply! You might be interested in this: Robert Juan-Cantavella: “La distopía parece más al alcance de la mano que la utopía” “El huevo de oro” de Donna Leon (Seix Barral) De tronos y cantares. Nos gusta la Edad Media Invierno Paisaje con reptiles Copyright © Revista EnCubierta [“Personas como yo”, de John Irving], All Right Reserved. 2015.

Comments: 0 (Zero), Be the first to leave a reply!
Copyright © Revista EnCubierta ["Personas como yo", de John Irving], All Right Reserved. 2015.